Motion Graphics: 3 formas en que las marcas, las empresas (y los gobiernos) aprovechan los gráficos animados durante la pandemia.

Irannis Mejías

Irannis Mejías

motiongraphics_blog

Los gráficos en movimiento –o motion graphics– son una de las mejores formas de explicar cuestiones complejas y atraer la atención en un mundo sobrecargado de estímulos visuales.

Con casi un tercio de la población mundial en alguna forma de confinamiento, el consumo de todo tipo de medios y productos digitales se ha disparado exponencialmente, por lo que crear contenido para informar y entretener es máxima prioridad.

De la noche a la mañana, los empresarios y los departamentos de marketing han tenido que cambiar sus estrategias y dar con nuevos canales y formatos para afrontar esta nueva realidad, en la que la industria publicitaria y audiovisual se ha hecho más complicada debido a las restricciones.

La alternativa estrella: motion graphics en forma de anuncios, GIFs y animaciones cortas. Estas son 3 de las formas en las que las utilizan:

motion graphics

1. Para informar, educar, crear conciencia y romper mitos.

Contar historias cortas con animación o explicar datos y procesos con infografías animadas mantiene a las personas enfocadas en el contenido y hace más fácil recordar información importante. Además, son videos muy digeribles y fáciles de compartir (¡y hacer virales!).

2. Para publicitarse y vender.

Anuncios en redes sociales, banners en movimiento y GIFs son algunos ejemplos de cómo las campañas de marketing online se nutren del motion graphics para destacar en un mar de imágenes.

Pasa lo mismo con la publicidad en TV. Las animaciones no necesitan actores (más allá de los locutores), tampoco movilizaciones o disponer de demasiados recursos, y con un presupuesto mucho menor que el de los anuncios de TV convencionales, pueden tener un impacto igual o mayor.

Por otro lado, con la crisis han surgido cientos de nuevas ideas de negocio. Muchas mentes inquietas dieron con soluciones innovadoras para problemas de la nueva normalidad, y explicar sus ideas en persona o hacer trabajo comercial de siempre ya no es la mejor opción. Los vídeos explicativos animados transmiten su mensaje claramente, de forma remota, y sin dejarse nada en el tintero.

3. Para mejorar la comunicación interna.

Los videos explicativos animados son una herramienta eficaz para transmitir los valores de la empresa, hacer presentaciones o formar al equipo en un determinado aspecto, como las nuevas normas o métodos de trabajo que hay que seguir.

Sobrevivir al caos.

Toda las crisis son también una oportunidad, y parece que durante la pandemia, las empresas supieron aprovechar los beneficios de los gráficos animados a su favor. Lo hemos visto en Blooming y en los nuevos proyectos de motion graphics que han surgido en el estudio.

Ya sea en forma de anuncios, animaciones cortas, presentaciones o infografías animadas, los gráficos animados están a la orden del día, y parece que esta tendencia ha llegado para quedarse en la nueva normalidad.

¿Te gustó? ¡Compártelo!